Nuestros productos



Aceite de palma
La morfología del fruto de la palma de aceite está compuesta por un mesocarpio externo y carnoso es el que produce el aceite de palma, en su centro se encuentra la semilla llamada almendra, de la cual se puede obtener el aceite de palmiste.
La extracción del aceite de palma se obtiene a través de un proceso mecánico de prensado, dando a su vez subproductos como lo son fibras y cascarilla (de la almendra) los cuales son utilizados en la mayoría de los casos para cogeneración de vapor utilizado en el proceso, otro subproducto como el raquis es tratado para ser utilizado de regreso en las plantaciones de palma como mejorador de suelos.
El aceite de palma CPO (por sus siglas en ingles de Crude palm oil) está constituido por ácidos saturados e insaturados en proporcionales aproximadamente iguales, con grasos oleicos en un 36-44%, linoleico en 9-12% y palmítico en 39-47%, es una fuente natural de altos contenidos de antioxidantes (carotenos y vitamina E) benéficos en el consumo humano.


Aceite de palmiste

El aceite de palmiste PKO (por sus siglas en ingles de Palm kernel oil) se obtiene por proceso mecánico de extracción (prensado) de la almendra de fruto de palma de aceite, es utilizado para producir productos alimenticios (helados, grasas, margarinas etc.), cosméticos y de aseo.
Los principales ácidos grasos del aceite de palmiste son el ácido láurico en un 48% aproximadamente, acido mirístico en un 16%, y ácido oleico en un alrededor de 15%, precisamente por la preponderancia del ácido láurico se debe su bajo punto de fusión, lo cual facilita su uso en aplicaciones cosméticas, de aseo y comestibles.

Torta de palmiste
Este producto es un derivado de la fruto de palma de aceite utilizado como materia prima para la elaboración de suplementos alimenticios de animales monogástricos y poligástricos, se obtiene del proceso de extracción de aceite de palmiste, es el producto con mayor proporción generada a partir de la almendra (40% al 48%).
La torta de palmiste generada por procesos mecánicos es rica en grasas (>10%), proteínas (>13%) y fibra cruda (>13%), lo cual lo hace un alimento con buena relación costo/beneficio para las dietas de animales.

Spalangia

Este producto es un insecto parasitoide de la familia de las avispas de no más de 3 milímetros de largo inofensivo para el humano, que se utiliza para el control biológico de la mosca doméstica, mosca de establo “Stomoxys calcitrans” y la mosca de los cuernos “Haematobia irritans”, siendo estas dos últimas especies hematófagas (que se alimentan de sangre) responsables de enfermedades en ganadería, especialmente en bovinos y equinos por ser vectores de brucelosis, peste equina africana y anemia infecciosa.
El control biológico lo realiza la avispa al parasitar y alimentarse de las pupas de las moscas, interrumpiendo su ciclo de reproducción. Precisamente el producto final para la venta son las pupas parasitadas en presentación de 5000 pupas por dosis unitaria, la cual es una bolsa tipo malla, la cual permite la salida de nuevas avispas.

Tusa Enriquecida
La tusa enriquecida o raquis enriquecido es un subproducto de la palma de aceite, el raquis es llevado a unas instalaciones de almacenamiento donde se le agrega los lodos de fondo de las piscinas dándole a la tusa un agregado de minerales, después de un tiempo aproximado de 3 meses se lleva a campo como aporte nutricional y de materia orgánica al cultivo.



Fibra
Es un subproducto de aporta material orgánico al suelo y puede ser utilizado en diferentes cultivos, también es utilizado como material de combustión para la caldera de la planta extractora.

Asesoría Agronómica




Vivero ornamental y forestal
Tenemos un vivero ornamental y forestal donde germinamos diferentes variedades de plantas como arboles nativos de la zona oriental, frutales, plantas decorativas para jardines. Adicionalmente producimos hummus de lombriz proveniente de todos los desechos orgánicos de la empresa.